
Sembrando Futuro
Organización: Casa de Dia Padre Anibal
Participantes:Participantes: Gastón Barrios, Laura Garcia y Magali Serra
Metodología aplicada: PDCA
Sinopsis: Sembrando Futuro es un programa de triple impacto, ambiental, social y económico desarrollado por un equipo comprometido con el medio ambiente, la alimentación nutritiva y la promoción social mediante la formación y el trabajo.
¡¡Excelente trabajo que describe el Programa de esta Organización, que tiene un triple impacto: social, económico y ecológico/ambiental!!
Muy bueno el comienzo del programa utilizando el Ciclo PDCA, que Uds. llaman los 5 Pasos, a través de los cuales analizaron y mejoraron la eficiencia. Muy bueno el Manual Operativo de Hortaliza de Hoja.
Me queda una duda en el Gráfico de Conductividad mostrado, sobre ¿¿qué se indica en el eje de las y, parecen ser fechas??
Muchas gracias.
Hola Nélida. Gracias por tus comentarios. La Pandemia ha sido para nuestra institución una oportunidad de implementar herramientas y estrategias nuevas para sostener nuestra misión principal: la promoción social en un marco donde lo económico y el cuidado del medio ambiente integren las variables a controlar para un resultado sustentable en el tiempo
Respecto tu duda confirmamos que el grafico muestra fechas vs conductividad. Nos brinda un patrón para evaluar la conductividad optima.
Felicitaciones por el programa! es muy grato saber que distintas instituciones se unen para mejorar la calidad de vida de los niños y comunidad eb proyectos con proyectos sostenibles! quería consultarles cómo desarrollaron el trabajo durante la pandemia, si hubo dificultades y cómo las resolvieron? gracias
Hola Marina. Gracias por tomarte el tiempo para leer nuestro proyecto. Estamos convencidos que la mejor forma para desarrollar programas con resultados sostenibles es a traves de alianzas de colaboración entre el estado, las instituciones y las empresas. Sembrando Futuro es una combinacion de esfuerzos que permitio llevar adelante un programa con todas las restricciones que tuvimos en la pandemia. Hubieron muchas dificultades y la demanda de la comunidad fue alta y no podía esperar. Se resolvieron reemplazando materiales por aquellos que no se conseguían en el mercado, preservando el distanciamiento con adecuaciones en los distintos procesos de construccion, capacitacion y produccion. Nos vemos el 20/10 a las 10:45