
Heller, un relato en 5S
Empresa: Hospital Dr. Horacio Heller
Participantes: Hospital Dr. Horacio Heller
Metodología aplicada: 5S y PDCA
Sinopsis: Experiencia del Hospital Heller en la implementación de la herramienta 5S con el acompañamiento de INTI, poniendo en valor a las personas, las relaciones y el recorrido.
El día martes 9 de noviembre a las 15:15 hs (Argentina) vas a poder interactuar con los autores del trabajo, registrate y te enviamos el enlace
Comentarios
5 Comentarios
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CONOCÉ MÁS DEL EQUIPO
OTRAS EXPERIENCIAS DE MEJORA
¡Muy bueno el trabajo presentado por el Hospital Heller de Neuquén!!! Han utilizado una herramienta simple pero muy poderosa, como son las 5S. Lo han aplicado prolija y exhaustivamente, por ello han logrado importantes resultados. ¡Felicitaciones!
Dado que la herramienta 5S ha sido aplicada en áreas de servicios, no médicas, me surge la pregunta sobre ¿si tienen previsto aplicarla en los diversos sectores médicos?
Buenos días Nélida,
gracias por la devolución..!
En cuanto a la consulta, es un nuevo desafío adentrarnos en los sectores con planteles médicos. La intención con desarrollar esta experiencia en modo de piloto, entre otras cosas, era medir que resultados obteníamos para luego si continuar sensibilizando otros sectores de la organización.
Un relevamiento posterior nos permitió identificar sectores con mayor o menor disposición para darle lugar a esta herramienta.
En el tiempo, interpreto que debiéramos llegar a toda la organización.
Muchas gracias…!
Muy buena la aplicación de la herramienta 5S y los resultados logrados. Los felicito¡¡¡¡¡.
Que aspectos piensan que podrían aconsejar a otros grupos que es fundamental para evitar algunas dificultades que se toparon en la implementación de esta experiencia.
Aspectos que podría mencionar y en los cuales haría hincapié, en una primera instancia, serían:
– el sponsoreo de la dirección, porque colabora a definir el alcance y reconocer aquellos aspectos que cruzan a la organización y que uno reconoce a simple vista.
– la selección de los equipos de trabajo, porque existen asimetrías, heterogeneidad y por supuesto, momentos en los cuales es más factible sumar para este tipo de implementaciones.
– la sensibilización, valiosa porque puede generar adhesiones, como la que nos sucedió con el sector de abastecimiento. Y forma parte de un componente esencial: la COMUNICACIÓN.
– la programación y su cumplimiento lo resalto por el hecho que no fue favorable incursionar con la mejora durante fin de año y el pedido de las licencias ordinarias de los colaboradores. Esto demoró el transitar de la 4ta y 5ta S e implicaba tener que volver a reforzar algunos aspectos, reduciendo el tiempo de trabajo de los equipos en esta instancia.
Espero, haber podido dar cuenta con estos aprendizajes de la consulta realizada.
Cordialmente…!
Buen dia, excelente aplicacion de la metodologia 5 s, mostrando que por mas que existan todas estas herramientas sin la participacion y/o el entusiasmo de las personas que forman parte del area en cuestion no se podran alcanzar los resultados deseados. Felicitaciones