Eliminación de rotura de moldes en la línea de caramelo colado por el sistema de desmolde

Organización: Arcor México-Mundo Dulce
Participantes:Participantes: José Alberto Sánchez Muciño, Santiago Geninazzi, Víctor Hugo Martínez Marcelo, María de los Ángeles González, José Antonio Velázquez Téllez, José Luis Hernández Montes de Oca, Juan Pablo Pérez Calzada, Cristian Alvarado Méndez y Arnulfo Romero Domínguez
Metodología aplicada: 7 Pasos

Sinopsis: En la línea de caramelo colado en el sistema de desmoldeo se presenta la rotura del molde, que genera alto consumo de refacciones, gastos por mantenimiento y defectos de calidad.
CONOCÉ MÁS DEL EQUIPO

“La mejora en el sistema de desmoldeo en la línea de caramelo colado, nos motiva a seguir aportando ideas innovadoras para la resolución de problemas y que cada acción por muy pequeña que sea aporta un granito de azúcar para lograr Cero Pérdidas”

“El resultado alcanzado con el grupo de mejora no solo representó un ahorro de costos, si no que generó el involucramiento de todas las áreas, con esto se fortalece la disciplina operativa, gracias al trabajo en equipo de los integrantes se logró conjugar ideas creativas, experiencias y conocimiento para concretar los objetivos”

El día viernes 21 de octubre a las 15:55 hs (Arg.), los autores tendrán su espacio en los cafés de intercambio.
Comentarios

4 comments on “Eliminación de rotura de moldes en la línea de caramelo colado por el sistema de desmolde”

  1. Me surge una duda sobre el monto de las inversiones realizadas para los cambios en la desmoldeadora, parece que son importantes, por eso me gustaría conocerlos. Interesantes los ahorros obtenidos por eliminación de roturas de moldes y de productos defectuosos.
    Excelentes el contenido y la presentación del trabajo. ¡¡Felicitaciones!!

  2. Muy buen trabajo. Me interesó y me llamó la atención cómo supieron combinar distintas disciplinas a la resolución de un problema en un proceso que no es muy tenido en cuenta en la sociedad pero cuyo resultado final es un producto de consumo masivo como lo son los caramelos.
    Tanto los cálculos para determinar presiones en los moldes como el material del que están hechos, y el uso de técnicas de detección de errores fueron lo que más me gustó del proyecto.
    Felicitaciones.

  3. Interesantisimo el análisis de fuerzas, muy bien explicado!. Por otro lado muy buena la presentación de los resultados alcanzados desde una persperctiva económica sumada a la ambiental, demostrando el impacto que tiene la mejora continua.

Deja una respuesta

OTRAS EXPERIENCIAS DE MEJORA
[ess_grid alias="grid-1"][/ess_grid]
IR A EXPERIENCIAS REALES