
Eficiencia Torre Enfriamiento Agua L3
Organización: Molinos agro S.A
Participantes:Participantes: Juan Carlos Fernández, Juan José Catalá, Germán Porta, Leonel Bruno, Adrián Nestrojil, Marcelo Roccolano, Walter Medina, Edgardo Bestetti, Gustavo Antonio, Franco Fracchioni, Ivana Odone, Anibal Heltner, Ezequiel Almeyda
Metodología aplicada: 7 pasos, PDCA
Sinopsis: El grupo de mejora elaboró un proyecto de enorme relevancia, para ahorrar Energía Eléctrica y Combustible (Vapor) aumentando la eficiencia de la Torre de Enfriamiento de Agua de la Línea 3 de producción.
En este caso dejó por un momento, la satisfacción que tengo desde hace más de 10 años de ser miembro de SAMECO, y me pongo el saco de "Asesor" de Molinos agro, función que vengo desempeñando desde hace más de 3 años.
Realmente los "Guardianes de la Energía" son un equipo EXTRAORDINARIO, porque tienen muchas de las cualidades que uno puede encontrar en un grupo de mejora continua, hay distintas edades y distintos saberes, porque sus integrantes representan las diferentes áreas de la empresa.
Mostrando su fuerte compromiso, por tercer año consecutivo presentan en el Encuentro Nacional un trabajo, de como generar un proyecto de alto impacto en el ahorro de energía para la empresa.
Muy bueno el trabajo, bien desarrollado.
¿Replicaron la experiencia con las otras dos líneas de enfriamiento ?
Oscar muchas gracias por tus comentarios, Hemos realizado un sistema de seguimiento de consumos energeticos en cada línea de proceso y en cada etapa de los mismos.
Medimos Mcalorias o Kw por toneladas de producción. Nos da esta gestión la información necesaria para comparar las eficiencias etapa por etapa. y entre las tres líneas que funcionan en nuestra planta. También participamos con empresas colegas que nos nutren de mas información. Identificamos así los procesos, instalaciones y máuinas "SOSPECHOSAS" Desde ahí partimos, luego y en función del nivel de impacto por factor de utilización o por energía consumida. Vamos dando prioridades y seguimiento. A Las seleccionadas por los directores le damos solución. Espero que te haya respondido tu pregunta Saludos
Muy bueno el análisis, la presentación del tema y la mejora implementada. Destaco la parte que el desarrollo del software se hizo con recursos propios, aprovechando el capital humano. La forma de elegir el proyecto y mostrar los resultados tanto económicos como ambientales es importante teniendo en cuenta la crisis energética a nivel mundial que se está atravesando.