Círculos de Calidad y Gestión de las sugerencias

Organización: Naviera Lojda SA
Participantes:Participantes: Nicolás Tonelli, Mara Lojda, Sara Mendez, Ana Paula González, Julieta Ibáñez, Cesar Kamlofski, Juan José Fariñas, Diego Fernández, Cristian Leguiza, Cristian Lojda, Andrés Bordisso, Ignacio Zorzábal, Oscar Nemer.
Metodología aplicada: 5S, PDCA

Sinopsis: El trabajo consiste en compartir la aplicación de la mejora continua en el círculo de calidad o Grupo Kaizen implementado en Naviera Lojda.
CONOCÉ MÁS DEL EQUIPO

"La mejora llevada a cabo en el Grupo Kaizen implementado en Naviera Lojda se ha podido llevar a cabo por la aplicación de herramientas de calidad a la hora de realizar una evaluación de nuestro proyecto. Además, ha sido fundamental la aplicación de metodologías de trabajo estandarizadas, la clasificación y priorización de las propuestas para poder abordarlas de forma más integral y rápida. Finalmente, el sentido de pertenencia, la motivación y la comunicación han sido pilares fundamentales para que el proyecto lleve ya casi dos años de trabajo ininterrumpido."

Nicolás Tonelli - Jefe de Control de Calidad y Procesos

"Soy Fernández Diego, Supervisor de Calidad. Colaboro en el grupo desde que se inició. Desde mi humilde experiencia, les describo lo que fui aprendiendo con mis compañeros.
Trabajamos sobre los pequeños detalles o acciones correctivas; hasta los proyectos de mejoras buscando el beneficio para toda la empresa.
A través de las reuniones mensuales he descubierto, como se desempeña cada sector y conociendo sus propuestas.
Valoración, motivación, comunicación, respeto, capacitación y buen clima: son conocimientos que trato de aplicar a la mejora continua tanto en mi vida personal, como en lo laboral."

Diego Fernández – Supervisor de Laboratorio

"Mi experiencia dentro del equipo de mejora continua me enriqueció a través del trabajo que se realiza interdisciplinario, que no es común que se de en las empresas y conectar un poco más con los referentes de las áreas y su manera de abordar situaciones o propuestas de mejora desde una manera integral. Enfocada desde mi área, nos acerca a cada persona que se involucra en el proyecto y apunta a mejorar ya sea su labor diaria, su puesto o sector de trabajo. Conocer el compromiso que tienen nuestras personas nos da orgullo y vemos que detrás de esas tarjetas, se genera en ellos un sentido de pertenencia, al tomar desde su lugar eso que ven que pueden mejorar no solo de manera individual, sino a todo su equipo de trabajo, o mismo a otro sector o la compañía en general. Espero que el proyecto siga creciendo y que cada vez más colaboradores nos ayuden a mejorar para un crecimiento en común."

Julieta Ibáñez – Administrativa RR.HH.

"Soy Licenciado en higiene y seguridad en el trabajo.
Estoy empleado en la empresa Naviera Lojda SA, en el Departamento de SQE (calidad, seguridad y medio ambiente), como Jefe de HYS en planta.
Formo parte del Grupo Kaizen de la empresa, recibiendo, analizando y desarrollando las mejoras solicitadas, en las tarjetas, por los colaboradores de Naviera Lojda,
Desde la primera reunión en la que participe, note el compromiso de las personas en el grupo para dar cumplimiento a las solicitudes. Mejorando día a día los procesos de evaluación, información y realización de los proyectos.
Es muy satisfactorio formar parte de un grupo que realiza mejoras para el ámbito laboral de los colaboradores. Colaborando así en un ambiente de trabajo mas seguro."

Juan José Fariñas - Jefe de HYS en planta

El día viernes 21 de octubre a las 13:10 hs (Arg.), los autores tendrán su espacio en los cafés de intercambio.
Comentarios

4 comments on “Círculos de Calidad y Gestión de las sugerencias”

  1. Utilizan alguna soft o aplicación para la carga y seguimiento de los proyectos de mejora??
    Cuando analizan los proyectos miden alguna variable económica/financiera de entrada y/o salida??

    Han pensado en realizar algún tipo de premio o incentivo para los mejores proyectos??

    1. Fernanda, que tal?

      Utilizan alguna soft o aplicación para la carga y seguimiento de los proyectos de mejora??
      No, no estamos utilizando App. Lo único tenemos un drive compartido con todos los integrantes donde vamos registrando las ponderaciones y avances. Es una mejora para los próximos años 🙂

      Cuando analizan los proyectos miden alguna variable económica/financiera de entrada y/o salida??
      Depende el proyecto. En algunos casos, cuando requería una inversión importante, se analizaban los costos y beneficios de la mejora, como también el periodo de recuperación de la inversión.

      Han pensado en realizar algún tipo de premio o incentivo para los mejores proyectos??
      Si si hemos pensado varias opciones. Por lo pronto hacemos mención de las propuestas y sus autores en los grupos de difusión de la empresa.

  2. Felicitaciones por esta excelente iniciativa!
    Como aprendizaje, rescataron que la comunicación y la transparencia motivan. En este sentido, ¿Cómo comunican a quién presenta la sugerencia el estado de la misma a medida que pasa por las diferentes etapas?
    ¿Cómo se difunden los resultados alcanzados?
    ¿Han pensado en digitalizar el formulario de sugerencias?

    1. Constanza, que tal?

      Como aprendizaje, rescataron que la comunicación y la transparencia motivan. En este sentido, ¿Cómo comunican a quién presenta la sugerencia el estado de la misma a medida que pasa por las diferentes etapas?
      Se comunica personalmente o vía Wpp, de todas maneras se hace mención en el boletín mensual de la empresa.

      ¿Cómo se difunden los resultados alcanzados?
      Se difunden también por los canales de difusión, tales como el boletín mensual.

      ¿Han pensado en digitalizar el formulario de sugerencias?
      Ya lo hemos hecho! Justamente para el próximo mes vamos a comenzar a trabajar con el sistema en papel y digital. Seguramente lo mantendremos hibrido durante un tiempo.

Deja una respuesta

OTRAS EXPERIENCIAS DE MEJORA
[ess_grid alias="grid-1"][/ess_grid]
IR A EXPERIENCIAS REALES