Bajo vacío en destilería

Organización: Cofco International
Participantes:Participantes: Sebastian Torri, Alberto Jurado, Claudio Sarrú y Darío Firpo
Metodología aplicada: PDCA

Sinopsis: Análisis problemas debido a la salida de especificación del aceite crudo de soja y paradas por problemas de vacíos.
CONOCÉ MÁS DEL EQUIPO
El día viernes 21 de octubre a las 10:30 hs (Arg.), los autores tendrán su espacio en los cafés de intercambio.
Comentarios

4 comments on “Bajo vacío en destilería”

  1. Felicitaciones por su trabajo! una consulta, tienen medidor de presión de vacio por lo que se observa en las pantallas. esta variable solo se mide, o esta controlada dentro de algún circuito de control donde se pueda setear su valor?

    Muchas gracias!

  2. Hola Nicolás buenas tardes, el vacío de los evaporadores solo se mide, no se controla. Los equipos están calculados para trabajar a un vacío determinado y trabajan a su máxima capacidad. Por lo tanto su valor es calculado y fijo y no puede setearse. Hay un control para cuando la presión es elevada, el cual es un instrumento crítico, que hace que se pare la planta para evitar que el aceite salga con elevado contenido de hexano.
    Gracias a ud por su consulta.
    Saludos.

  3. Hola Oscar muchas gracias! Para evitar este problema realizamos la compra de equipos nuevos (eyectores) los cuales vamos a reemplazar a medida que vayan llegando. Además se realizó un plan de mantenimiento para revisar los equipos en cada parada anual para conocer su estado interno. Dentro de este plan se encuentra la revisión y checkeo de los separadores de gota de vapor bimestral y anual para evitar su corrosión y proteger la vida útil de los mismos.
    Gracias por su consulta.
    Saludos.

Deja una respuesta

OTRAS EXPERIENCIAS DE MEJORA
[ess_grid alias="grid-1"][/ess_grid]
IR A EXPERIENCIAS REALES